Resumen Mesa PTGAS 15/01/2025
Presentación de las conclusiones del grupo de trabajo sobre la RPT de funcionarios.
El Gerente expuso las conclusiones derivadas del grupo de trabajo de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) de funcionarios, con la intención de avanzar en este proceso de forma ordenada y estructurada. Se ha propuesto encargar a la IGS la elaboración de un informe para analizar y dar respuesta a las decisiones que se han adoptado en el grupo de trabajo.
Además, se quiere dar respuesta a las peticiones de modificación de la RPT realizadas por las unidades, que ya están informadas por la IGS, con carácter previo al período de funciones del equipo de dirección. El objetivo es abordar estas solicitudes de manera ordenada, teniendo en cuenta las posibilidades de ajuste en el marco presupuestario autorizado para el ejercicio 2025 en el capítulo I por el Gobierno de Aragón.
Asimismo, se pondrán en conocimiento de los futuros candidatos al Rectorado las propuestas del grupo de trabajo para que estén al tanto del estado actual y las necesidades identificadas.
El Gerente ha recalcado que las modificaciones que se propongan se llevarán a cabo únicamente si existe unanimidad en la Mesa y ha insistido en la necesidad de no dilatar este proceso, estableciendo marzo como plazo para finalizarlo.
Desde UGT, en numerosas ocasiones hemos solicitado la necesidad de realizar un estudio profundo de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) que permita acabar con las desigualdades en los complementos asignados a puestos de trabajo iguales o, en su defecto, muy similares. Ya manifestamos nuestra satisfacción por la creación de este grupo de trabajo, aunque consideramos que ha llegado con demasiado retraso.
La próxima reunión sobre este tema ha quedado fijada para el día 3 de febrero, en la que se nos traerán una propuesta de modificación de RPT
Baremo de provisión definitiva: propuesta de UGT y estado de la negociación.
Como ya informamos anteriormente, desde UGT propusimos la modificación del baremo de provisión definitiva de puestos, elaborando una propuesta que fue presentada en la Mesa de PTGAS del pasado mes de noviembre.
En la Mesa de PTGAS celebrada el miércoles, al no haberse recibido propuestas con la suficiente antelación del resto de las secciones sindicales, se decidió posponer nuevamente la negociación, estableciendo una mesa monográfica para el mes de febrero.
El Gerente valoró positivamente la iniciativa de UGT, destacando el trabajo realizado y mostrando su disposición a alcanzar un acuerdo. Desde UGT esperamos que este proceso no se dilate en el tiempo, ya que no cerrar esta modificación con el actual equipo de Gerencia podría suponer un retroceso y una pérdida de oportunidad.
Nuevo permiso retribuido para donación de órganos o tejidos
La Ley 6/2024, de 20 de diciembre, para la mejora de la protección de las personas donantes en vivo de órganos o tejidos, ha introducido un nuevo permiso laboral retribuido y una prestación por incapacidad temporal (IT) para quienes realicen una donación de órganos o tejidos destinados a trasplantes
En la Mesa, UGT propusimos la implantación de este nuevo permiso en la Universidad de Zaragoza, destacando la importancia de garantizar su aplicación efectiva en el ámbito universitario.
Con esta finalidad, se han introducido modificaciones en el marco normativo que regulan este derecho:
Ley General de la Seguridad Social: Reconoce como situaciones especiales de incapacidad temporal por contingencias comunes las bajas laborales asociadas a la donación de órganos o tejidos.
Estatuto de los Trabajadores: Modificación del artículo 37.3.g, que incluye este nuevo permiso como derecho laboral.
TREBEP Incorporación del artículo 48.m, que regula este permiso en el ámbito de los empleados públicos.
El Gerente de la Universidad de Zaragoza confirmó que este permiso y las prestaciones asociadas ya son de aplicación directa, al haber sido recogidos en las normativas mencionadas.
Otras cuestiones:
UGT también planteamos otras cuestiones a Gerencia:
Acumulación de Plazas en una Única Convocatoria.
Desde UGT preguntamos a Gerencia sobre la posibilidad de acumular en una misma convocatoria las siguientes plazas:
Auxiliar Administrativo: 11 plazas de la OPE 2022 y 15 plazas de la OPE 2024.
Técnicos Especialistas de Servicios: 4 plazas de la OPE 2022 y 4 plazas de la OPE 2023.
La respuesta fue que, se acumularán las plazas de las OPEs 2022 y 2023, y las plazas de la OPE 2024 no se incluirán por el momento, ya que aún queda mucho tiempo para convocarlas (hasta 3 años). El motivo principal es la posibilidad de que haya un cambio en el modelo de convocatoria, lo que podría afectar a los procesos futuros.
Período de Prácticas en Promoción Interna
También preguntamos sobre la situación de los funcionarios que están en comisión de servicios, en el caso de superar un proceso de promoción interna si podrían realizar el período de prácticas en dicho puesto.
VGRRHH contestó que no pueden, y deben ocupar el nuevo puesto que elijan y realizar en él las prácticas. Después podrán concursar o volver a una comisión de servicios.